Un MBA proporciona mejor control de calidad en una empresa

Antes de iniciar de lleno con todos los beneficios que proporciona un máster en administración de empresas (MBA) dedicado al estudio especializado del control de calidad en cuanto a la gestión empresarial de una determinada institución, se debe establecer lo que significa el concepto “control de calidad”.

El control de calidad se refiere, como su nombre lo indica, al control exacto que debe llevarse con respecto a todos los procesos de producción y exportación ejecutados dentro de la empresa.

Y acá se hace una importante referencia al protagonismo que toma el cliente, puesto que el mismo necesita saber y estar seguro que el producto adquirido, bien sea alimento o de otra índole, cumple con todas las garantías de seguridad.

El control de calidad no solo depende del departamento laboral especializado en dicha área, sino de la impresión que se genere al cliente con la venta de un producto determinado.

Por ende, vincular este aspecto tan importante en cuanto al correcto funcionamiento de una empresa al añadido de vitalidad que puede otorgar la presencia de un máster en administración de empresas, posiciona a la institución con mayores recursos de credibilidad ante la competencia.

¿Qué funciones cumple un MBA en cuanto al control de calidad de una empresa?

Ante esto es importante acotar que a medida que vaya expandiéndose el proceso de desarrollo de la empresa irán surgiendo nuevas actividades institucionales, y por supuesto, el número de personas involucradas en cuanto al proceso de elaboración o producción que lleva a cabo la empresa en cuestión, es por ello que se hace necesario contar con un departamento especializado en constatar que los procedimientos de producción se están ejecutando de la manera correcta, y es allí cuando hace acto de presencia el control de calidad y su vinculación con el MBA.

El MBA, conocedor y especialista a fondo de todo aquello vinculado a las actividades institucionales, derivados legislativos y demás procedimientos abocados al desarrollo de la empresa, otorga un plus de solidez al control de calidad en una empresa puesto que su presencia ampliará la gama de beneficios y principios que derivan de este sector empresarial.

Ahora, con respecto a toda esta variedad de funciones que otorga la presencia de un MBA en el control de calidad empresarial, presentamos algunas de las primordiales: 

Establecer plazos estimados de producción 

El MBA junto al encargado de control de calidad debe estimar tiempos o plazos determinados para que los trabajadores del área lleven a cabo sus respectivas actividades y de esta manera cumplir a cabalidad con el sistema de producción empresarial determinado según los estatutos de la institución.

Velar por la eficiencia del producto

Además de ocupar un cargo de alta relevancia dentro de la organización empresarial y cuidar que los trabajadores cumplan con las actividades requeridas en tiempos determinados, el MBA además proporciona mejor control de calidad en una empresa por el hecho de aprovechar extremadamente y de la mejor manera cada uno de los recursos necesarios.

Evaluar los resultados finales 

Quizá represente la etapa en que los encargados de área y el MBA apliquen mayores rigurosidades de estudio referente al control de calidad puesto que este tercer y último principio consta de chequear que el producto elaborado haya cumplido con todos los procedimientos previos establecidos.

¿Qué principios fundamentan al MBA para proporcionar mejor control de calidad a la empresa?

A continuación se mencionan y explican algunos de los principios que debe cumplir un MBA para proveer a su empresa un mejor control de calidad:

El Cliente

El máster en administración de empresas durante sus años de formación académica añade a su esquema de profesionalización la importancia que adquiere el cliente como base fundamental en cuanto al establecimiento de una empresa y a los procesos de control de calidad que se llevan a cabo dentro de la misma para que el cliente quede satisfecho con el producto final.

Es por dicha razón que se hace referencia a que las organizaciones empresariales dependen única y exclusivamente de sus clientes, debido a que ellos son quienes conocen sus necesidades y requerimientos, así como las debilidades y fortalezas existentes. 

La utilización de este principio armoniza y organiza correctamente las necesidades que tiene el cliente con el objetivo de la organización, proceso al que se llega luego de investigar ampliamente y comprender bajo un sistema de sondeo que es lo que necesita la clientela.

También busca medir la total satisfacción de los mismos, con el objetivo de aumentar sus niveles de fidelidad para con la empresa.

Liderazgo y participación del personal involucrado 

El MBA además será el encargado formal de lo que se denomina “alma de la empresa”, puesto que entre sus funciones empresariales destaca el hecho de compaginar los intereses de cada uno de los trabajadores para armonizar el proceso de producción y obtener los resultados deseados. 

Acá se permite a los integrantes del control de calidad involucrarse directamente con el producto que se está llevando al mercado, puesto que al otorgar cada trabajador su mejor esfuerzo, claro está, el cliente obtendrá un mejor resultado final.

El MBA también permite trabajar con confianza, planteando objetivos a corto, mediano y largo plazo, generando libertad entre la clase trabajadora de la empresa, considerando además las necesidades surgidas en las distintas áreas de la institución para buscar de manera conjunta una solución efectiva que permita seguir otorgando formidables resultados a la clientela.

Fijar crecimiento y mejoras constantes 

A través de un enfoque compacto de los objetivos finales aprobados desde el departamento de control de calidad, el MBA estará habilitado para capacitar correctamente al personal de la institución, es decir, que es importante seguir nutriendo de capacitación profesional a los trabajadores del área para que el producto destinado al cliente no disminuya su calidad, sino que al contrario le aumente sus cualidades positivas. 

¿Es realmente importante el MBA en el control de calidad? 

Por supuesto que lo es, y recuerda siempre que antes de involucrarte en la ejecución respecto al establecimiento de una nueva organización empresarial, debes dedicar especial importancia a crear un sistema o departamento enfocado al control de calidad e incluir la figura del MBA dentro del mismo para que trabaje como aliado infalible en los procesos de producción y se conduzca a la institución hacia la meta planteada desde los fundamentos iniciales de establecimiento en el mercado. 

Leave a Comment