▷ Solicitud de Empleo Para Llenar en PDF, Excel y Word (Actualizado 2021)

En este artículo te proporciono 1 archivo de solicitud de empleo que podrás rellenar online o descargar en formatos de PDF, Word y Excel..

Por otra parte, te voy a mostrar algunos consejos y detalles a la hora de llenar las solicitudes de empleo en documentos normalmente usados por toda empresa,

si te sientes con poco conocimiento en alguno de estas herramientas, te facilito algunos detalles sobre el mismo, así como instrucciones paso a paso, de modo que puedas usar dichos formatos para tu siguiente solicitud de empleo.

¿Que modelo de solicitud necesitas?

Solicitud de empleo en PDF, descarga y guía para completar solicitud

Modelo en PDF (ideal para llenar a mano)

El modelo en formato PDF es en mi opinión la mejor para usar si lo vas a rellenar a mano, la principal razón es que tanto ordenadores como móviles no van a tener problemas a la hora de abrir el documento.

Si lo vas a rellenar desde el ordenador o el móvil, te recomiendo el formato Word o Excel.

Instrucciones:

  • Clic en el botón de descarga
  • Se abrirá una ventana nueva
  • Clic arriba a la derecha (ver imagen) 👇
Clic en el botón de descarga para descargar, clic en el botón de impresora para imprimir directamente

Formato más común usado por empresas

Las solicitudes de empleo para rellenar son usadas por casi toda empresa, los métodos digitales resultan mucho más específicos y con diseños mejor organizados, en este ámbito además de la presencia física del aspirante es importante tener en cuenta también la presentación de su resumen o detalles de habilidades que pueda tener, entre las cualidades y experiencias puede existir mucho detalle que será mejor explicado con distintas herramientas digitales.

Entre ellas el formato PDF es uno de los favoritos, es un formato específico que permite detallar incluso con uso de imágenes y márgenes, los mismos adaptables en casi cualquier dispositivo, por lo que en este hay menos probabilidades de perder las configuraciones de margen o tipo de letra.

En este tipo de formato puedes acomodar la información en celdas o cuadros con márgenes que mantendrás toda la información bien estructurada en cada celda.

Te mencionamos este formato principalmente porque es uno de los más utilizados y porque puedes descargar el modelo para imprimir, es por lo usual más ligero que otros formatos, una especie de comprimido que reduce la calidad de imagen, puede además enviarse o compartirse por correo y otras plataformas.

Antes de descargar y rellenar la solicitud de empleo, lea estos consejos útiles

Antes de descargar cualquier plantilla o formato digital para solicitud de empleo, ten en mente los siguientes consejos, en ellos puedes conseguir posibles errores que preferirás no cometer al llenar estos formatos.

  • Puedes hacer uno de estos formatos en un ordenador, o simplemente descargar la plantilla y modelo preferido, recuerda que al tener que hacer un relleno manual será importante incluir las referencias personales que le permitan a la empresa verificar tu identidad.
  • Si añades referencias personales ten en cuenta que dichos contactos deben tener conocimiento de que han sido incluidos en tu resumen, pues de ser considerado para el empleo la empresa se comunicara con estas personas.
  • Ten en cuenta que algunos formatos no dejan demasiado espacio en sus casillas, por lo que algunos detalles podrían quedar menos especificados, debes ser preciso y añadir lo más importante.
  • La información que utilices debe estar enfocada y ser objetiva, debes añadir información que se vincule con el cargo al que estás postulando.
  • En la mayoría de casos se recomienda hacer un impreso de la planilla y rellenarla en forma manual, y esta ser escaneada luego con la información necesaria.

Solicitud de empleo en Word, descarga y guía de uso

Modelo en formato WORD, ideal para rellenar en PC o Móvil

Este formato es en mi opinión el mejor si lo quieres rellenar desde el Ordenador o el Móvil,

Una vez lo tengas rellenado desde el PC lo puedes imprimir o enviar directamente por correo electrónico.

Instrucciones:

  • Clic en el botón de descarga
  • La descarga iniciara automáticamente (Ver imagen)
Clic en el botón ,a descarga iniciará automáticamente

La opción que te acabamos de mencionar es una de las más utilizadas, pero además de ser un recurso que facilita el relleno de información, implica otros pasos que pueden optimizarse, por ejemplo, al llenar cada casilla, estas al tener un límite y margen requieren de detalles más específicos, lo que no deja demasiado espacio para mejor información.

Los formatos de Word permiten hacer el relleno de forma digital, por lo que puedes saltarte el paso de tener que imprimir y escanear luego, con este recurso puedes acelerar el proceso de envió, son editables de manera computarizada y puedes incluir más estilos o tipos de letra, imágenes o gráficos y tablas.

Como ves los formatos en Word ofrecen entonces mejor oportunidad, al poder ser enviados de forma rápida, tienes un recurso fácil de enviar y rápido de responder, no es más ligero que otros formatos, pero esto dependerá de la cantidad de información que desees incluir en él.

Consejos para rellenar una solicitud de empleo en Word

A pesar de que en este tipo de formato pueda incluirse más información, no quiere decir que necesites incluir cualquier tipo de detalle sobre tu experiencia laboral, existen márgenes y temas específicos que deben ser rellenados y tomados en cuenta, de manera que se cumpla con el formato habitual que estos documentos suelen tener.

Ten en cuenta los siguientes consejos para que tu solicitud pueda destacar y ser considerada.

  • En este tipo de formato digital puedes incluir casillas con estilo y tamaño que te permita agregar la información que deseas, puedes incluir números de contacto y detalles que permitan solo información en números.
  • Lee muy bien cada casilla, realiza un recorrido completo por el documento antes de proceder a rellenarlo.
  • De no entender el término de alguna categoría puedes hacer una investigación de la misma antes de rellenar, pues podrías confundirte e incluir una información errada.
  • La mayoría de formatos incluyen categorías referentes a datos que necesitas conocer con antelación, algunos de estos puedes referirse al sueldo básico que deseas obtener con tu trabajo, recomendamos no estimar una cifra por encima de la normal, esto es tomado de manera negativa por la empresa.

Este tipo de solicitud suele llevar un poco más de tiempo, ya que abarca más términos que aquellas plantillas y formatos de PDF, ten en cuenta la paciencia y leer detenidamente todo el documento antes de rellenar cualquier casilla, es un proceso lento debido a que se adjunta cada información en las respectivas columnas del formato.

Solicitud de empleo en formato Excel

Modelo en formato Excel, el mejor si tienes Microsoft Office en el PC

Si tienes Microsoft Excel instalado en tu ordenador, esta sería mi opción preferida ya que con pocos conocimientos puedes llenar la solicitud con flexibilidad y variedad de opciones.

Instrucciones:

  • Clic en el botón de descarga
  • La descarga iniciará automáticamente (Ver imagen 1)
  • Abre el archivo Excel en tu PC
  • Habilite la opción de editar (Ver imagen 2)
Paso 1
Paso 2

Este tipo de formato, aunque no lo parezca, es uno de los más considerados, muchos no toman en cuenta las plantillas Excel debido a lo complicado que puede resultar el relleno de estas, necesita de un conocimiento básico en la herramienta para poder hacer un relleno de información mucho más rápido y eficaz.

Las solicitudes en el formato de Word o de Excel son considerados como aquellos editables, con espacio suficiente para incluir los datos necesarios y un poco más, un detalle a favor para este formato es que, aporta más formalidad a la solicitud, puede guardarse rápidamente, no es pesado y registra automáticamente datos numéricos o correos, incluso puede destacar direcciones de residencia.

De usar este formato puede aumentarse las ventajas además de la formalidad extra, sobre este se automatizan los datos numéricos y otros que permitan clasificar rápidamente la información, respeta los espacios, así como signos que ayuden a crear más distinción entre cada casilla.

Guía rápida y consejos para rellenar una solicitud de empleo en Excel

Para crear un formato en Excel de solicitud de empleo puedes tomar en cuenta los siguientes consejos, estos te ayudaran a entender un poco esta herramienta y sacar de ella el mayor provecho, considerando a la par aquellos detalles que las empresas suelen buscar con respecto a este tipo de solicitudes.

  • Entre la configuración de un archivo Excel pueden diseñarse y organizarse distintas columnas o celdas en las que puedas detallar de manera más profunda los datos solicitados, puedes añadir formular y distintos estilos sin perturbar el espacio de casillas siguientes.
  • Al momento de editar un documento de este tipo debes saber que, a pesar de poder personalizarlo, las empresas no se tomaran el tiempo de leer una información demasiado amplia, mantén el margen y cantidad de detalles que puedas incluir, agregar demasiadas celdas puede dañar el diseño de la impresión, por lo que es mejor considerar el tamaño de la hoja en que puedas imprimir de ser el caso.
  • Este archivo puede además de ser impreso, enviarse y compartirse vía correo, puede descargarse rápidamente una vez se llena la información, manteniendo resguardo de la imagen del postulante que la envía, de ser un formato distribuido correctamente este puede considerarse como un resumen o presentación que seguramente será apreciado por la empresa.
  • Ten en consideración el formato o tamaño de una hoja para imprimir, la configuración inicial de la solicitud es importante pues no siempre se conoce si esta será impresa luego de la descarga, debes tener presente que de sobrepasar el tamaño original algunos datos podrían cortarse o no organizarse de la manera en la que veas en pantalla.

Como rellenar y completar una solicitud de empleo correctamente

Como podrás ver las solicitudes de empleo puede llenarse en distintos formatos, algunos más ventajosos que otros dependiendo del conocimiento previo que tengas sobre cada una de estas herramientas, a fin de cuentas, cada una ofrece muchas opciones de diseño y mejores espacios, considera el tipo de trabajo al que estás postulando y también la herramienta con la que sientas más comodidad, llenar espacios sin saber previamente cómo pueden editarse puede perjudicar tu solicitud.

En este ámbito cualquier error puede costar el rechazo de la solicitud inmediatamente, la información de estos formatos debes considerarla como datos valiosos, estos destacaran tus habilidades por lo que debe presentarse de manera profesional y con todo lo estrictamente necesario.

Para llenar una solicitud correctamente no solo requerirás un conocimiento básico de la herramienta que decidas usar, también puedes tener en cuenta los siguientes consejos, los mismos son detalles y recomendaciones que podrían ayudarte a calificar entre las mejores solicitudes.

  • Antes de rellenar una solicitud ten en mente el lugar y espacio en el que puedas hacer esta tarea, un ambiente favorable podrá ayudarte a entender y analizar la mejor manera de responder a las distintas casillas.
  • Un consejo para lograr organizar mejor las ideas será moverse a un lugar tranquilo en el que puedas pensar y hacer detalle de cada categoría sin agobio o estrés, para rellenar este tipo de solicitudes necesitas un espacio privado en el que no sientas prisa, de lo contrario el entendimiento por cada categoría podría implicar más esfuerzo y cometerías errores.
  • Observa cada categoría y detalles de la solicitud, lee con atención todo el documento antes de llenar cualquier casilla, confundirse en estos casos es muy común, recuerda que algunos formatos online no permiten editar antes de enviar, por lo que cada casilla y celda que rellenes será tomada en cuenta.
  • Tu perfil o resumen será quien hablará por ti, debes incluir lo necesario, pero a la vez esta información debe ser destacable y precisa, quizás vinculada con el puesto al que estés postulando.
  • Si la solicitud que quieres enviar será rellenada manualmente entonces considera hacer un relleno con letra legible, de ser un tipo de letra un poco irregular puedes hacer practica en otro formato de hoja para aclarar mejor las palabras y que estas sean completamente legibles, aconsejamos sea letra tipo imprenta, es decir, aquella que no es cursiva y se deletrea por separado. La misma es pequeña o mayúscula.
  • Si requieres de una solicitud impresa puedes hacer la impresión de plantilla para rellenarla de manera manual, recomendamos usar un lápiz de tinta, los más comunes son azul o negro.
  • Si se te permite rellenar la solicitud desde casa entonces tienes un punto más a tu favor, además de estar en un entorno conocido y no tan estresante, sin presión puedes detenerte a leer el documento con calma y reflejar en cada casilla la información que sea realmente necesaria.
  • Ten en mente que algunas casillas no incluyen espacio muy amplio, de llenar la solicitud manualmente esto puede requerir un poco más de espacio, tu estilo de letra deberá asemejarse en tamaño a lo que ya indiqué la solicitud, de lo contrario algunas celdas podrían quedar incompletas, con demasiado o poca información.
  • A la hora de incluir números o contactos y direcciones recuerda que estos deben estar muy bien redactados y detallados, de forma que no exista confusión a la hora de tratar de contactar a tus referencias.
  • La dirección que incluyas debe ser legitima, con detalles específicos en caso de que tu solicitud sea aprobada, algunas empresas hacen envió de sus respuestas por correo, pero de lo contrario no estará demás hacer una buena redacción de tu dirección actual, esto también servirá a la empresa para conocer sobre tu distancia entre ellos y tu residencia.
  • Si incluyes datos académicos o algunos sobre tu experiencia previa y profesional recuerda que esta será tomada más en cuenta de estar vinculado en cierto modo al puesto al que estés postulando.
  • Existen detalles profesionales o académicos que pueden tomarse como una minoría, o en pocas palabras, innecesarios dependiendo del cargo al que deseas aspirar, uno de estos es por ejemplo la educación básica, a menudo se incluye la información académica avanzada, y de contar con esta queda sobreentendido que ya cuentas con tus certificados básicos.

Ofertas de empleo y trabajos

A la hora de postular recuerda que no serás la única persona en enviar una solicitud, sea vía online o correo electrónico, presencial, con entrevista, haciendo relleno de formularios y solicitudes en los formatos anteriores, etc. Puede haber ciento de solicitudes a la misma empresa dependiendo del cargo al que estés postulando o de la magnitud de dicha empresa.

De ser una empresa grande ten presente que podrías tener que atravesar diferentes filtros antes de ser considerado para el cargo, incluso varios otros antes de una entrevista formal, las solicitudes son a menudo el primer filtro, por lo que conviene llenar estos muy bien.

Siendo la solicitud el primer paso a estar más cerca a ese puesto que tanto deseas, entonces debes prestar atención de las recomendaciones y otros consejos que puedan ayudarte a destacar entre los miles de solicitudes.

Las ofertas de empleo se integran hoy día a diferentes formatos digitales, en páginas en las que pueda añadirse planillas, datos, referencias, cargas académicas y mucho más, puedes conseguir en línea muchas alternativas de formatos que incluyen celdas y espacios adicionales para añadir la información que creas necesaria.

El formato que elijas debe ser acorde a lo que pueda estarse requiriendo en la empresa, recuerda hacer investigación en la misma en caso de que ya cuente con una página donde puedas rellenar la solicitud en formato diseñado por la misma empresa.

Conclusión y punto final

Con todos los recursos digitales y avances tecnológicos, cada día se vuelve más fácil poder aplicar y enviar solicitudes de trabajo, existen mejores sistemas de comunicación por lo que conseguirías múltiples métodos para realizar una solicitud de trabajo.

Los estilos y diseños de solicitudes, platilla y más son muy diversos y orientados a cualquier ambiente laboral, aquellos formatos digitales que puedan enviarse de forma online son mucho más utilizados debido al tiempo de recepción, uno de los más recomendables.

Dichos formatos ayudan además a proteger el medio ambiente debido a la reducción del consumo de papel, el cual a menudo es botado en cantidades enormes, por las solicitudes no admitidas o aquellas que se pierden en el proceso, siempre es recomendable hacer estudio o investigación básica de las herramientas digitales en las que puedes hacer envió de estas solicitudes.

Como última recomendación podemos mencionarte que, para ser admitido en una empresa luego de una solicitud debes haber descrito correctamente cada casilla y aplicar al puesto y personalidad que se desea en la empresa, la misma puede considerar aquellas personas que se toman el tiempo de preguntar a sus secretarias el estatus de su solicitud.

1 thought on “▷ Solicitud de Empleo Para Llenar en PDF, Excel y Word (Actualizado 2021)”

  1. Gracias por la información, nos sera de gran utilidad.

    Reply

Leave a Comment