Tras haber alcanzado la maestría como máster en administración de empresas (MBA), podrás desarrollar distintas actividades vinculadas al sector empresarial (interna y externamente) que te ayudarán a adquirir también grandes habilidades gerenciales que apuntan al alcance altos cargos directivos.
Una de estas ramas o modalidades que incluye la maestría en MBA es abocarse al marketing como herramienta de posicionamiento de la empresa, sin duda una de las mejores cualidades a desarrollar con respecto a los planes esenciales que debes ejecutar para conducir a tu empresa hasta puerto seguro y cumplir con cada una de las actividades planificadas previamente.
¿De qué se encarga un MBA especialista en marketing?
Un MBA en marketing posee la característica de poder identificar, analizar y realizar propuestas ante los directivos de la empresa de nuevas oportunidades de negocio y ejecución de actividades en planificación estratégica a través de una serie de conocimientos técnicos que deben ser aplicados la gestión institucional para alcanzar las metas fijadas.
Entre dichos principios a tomar en cuenta por un MBA especialista en marketing se encuentran:
Estudiar el mercado y la competencia
A través del estudio y valoración del mercado, sus tipos, segmentación, herramientas de posicionamiento ante la competencia y la clientela, el valor que se debe otorgar al cliente y el respeto de los debidos procesos escatimados en los estatutos de la empresa, el MBA en marketing estará habilitado para otorgar a su empresa la mejor asesoría posible en cuanto a esta rama.
Establecer diferencias entre los distintos tipos de marketing
El “marketing” es un concepto que engloba un sinfín de ramificaciones, cada una con ciertas determinaciones o tareas específicas, es por ello que en este principio a tomar en cuenta por un MBA se deben establecer las diferencias fundamentales entre cada tipo de marketing (industrial o corporativo, de servicios, comunicacional, sectorial, entre otros) para determinar cuál método resulta más factible y en qué momento es necesario aplicarlo según sean los requerimientos o necesidades de la empresa.
Evaluar costos y presupuestos necesarios
En cada aspecto vinculado a la gestión empresarial es necesario realizar inversiones que conlleven al éxito o establecimiento de la institución, por ende, a través de las herramientas que derivan de la planificación estratégica, el MBA en marketing determina los costos y presupuestos requeridos para conseguir y aprovechar de la mejor manera los recursos necesarios en cada una de las actividades que se desarrollarán en el área. Además, también provee a la empresa de planes de negocios que resulten favorables a la misma haciendo uso de la gestión del capital humano como principal herramienta de marketing.
¿Puede existir un equilibrio entre el sistema financiero de las empresas y el marketing?
Además de que ambos conceptos están considerablemente relacionados, la modernización del estudio en administración y gestión empresarial ha conducido a muchos MBA de todo el mundo a estudiar de lleno esta rama tan esencial para obtener una relación o “feedback” positivo entre la empresa y la clientela.
El MBA estudiado en temas de marketing otorgará a las instituciones las herramientas necesarias para que dicha organización empresarial se dirija de la manera correcta hacia el mercado, empleando distintos métodos o herramientas de posicionamiento que le otorguen un plus de superioridad ante la competencia y que a la postre resulte en efectos beneficios de aprovechamiento e interés general de la institución.
Comunicación efectiva entre ambas áreas
Una vez el MBA haya establecido diferencias esenciales entre los distintos tipos de marketing, herramientas esenciales a considerar y su equilibrio o vinculación con el sector financiero de la empresa, es imprescindible establecer buenas relaciones entre ambos departamentos con el fin de alcanzar la comunicación efectiva y dirigirse ambos hacia el logro conjunto.
Para que una pequeña embarcación hecha a base de remos se dirija sin contratiempos hacia un objetivo determinado, quienes estén al mando deben remar en la misma dirección, y este ejemplo es el que más aplica con respecto a la relación efectiva que debe establecerse entre el sistema financiero de la empresa y el marketing, puesto que solo así ambos sectores lograrán cooperar unos con otros y trabajar sin complicaciones.
Por ejemplo, si la empresa en cuestión se encuentra ejecutando los procesos de elaboración respecto al lanzamiento de un nuevo producto para introducirlo posteriormente en el mercado, si bien es el departamento financiero quien determina las posibilidades de inversión y las cantidades que acarrean dichas inversiones, es necesario que recurra al MBA y departamento de marketing para determinar si resulta verdaderamente factible llevar a cabo la fabricación y lanzamiento del mismo, debido a que los especialistas en marketing serán de gran ayuda para estudiar las predicciones acerca del posible impacto que tenga el producto en la clientela y comunicará si el presupuesto establecido para producirlo es suficiente o si por el contrario, le faltan fondos.
Aunado a esto, el MBA en marketing debe encargarse de que ambas áreas conozcan a cabalidad cada una de sus funciones específicas con el fin de mejorar los procesos comunicacionales entre las mismas y no generar objeciones o inconvenientes en lo que concierne a la toma de decisiones.
¿Las ventas en redes sociales funcionan como técnica de marketing?
Aunque la compra-venta de artículos a través de las distintas redes sociales posee un catálogo prometedor para ubicarse como una moderna estrategia de marketing, el máster en administración de empresas debe tener sumo cuidado con esta práctica, puesto que en ocasiones es utilizada de forma negativa por estafadores que solo buscan perjudicar al prójimo. Por esta razón, es importante establecer estrategias comunicacionales positivas entre la empresa y la clientela con el fin de generar credibilidad en cuanto a la institución y no ser tomados como proveedores de publicidad engañosa.
Sin embargo, la velocidad y facilidad que ofrecen las transacciones al consumidor a través de las redes sociales, permite a las marcas posicionarse libremente dentro del mercado, lo que convierte a este ítem, aún con su contraparte negativa, en una estrategia de marketing que cada vez adquiere mayor relevancia en cuanto a su utilización y a la vez en un recurso infalible para los MBA dedicados específicamente a dicha área.
Tener en cuenta cada una de las responsabilidades y determinaciones que implica introducirse como MBA en marketing, no solo ampliará las habilidades profesionales del administrador, sino que también resulta (siempre y cuando se cumplan y respetan los debidos procedimientos) en una mejor rentabilidad empresarial y un mayor impacto respecto al posicionamiento de la empresa.