Formato Para Solicitud de Vacaciones, Descarga y Ejemplos – México

La ley indica que todas las empresas tienen la obligación de brindar a sus empleados, un periodo de vacaciones que puede disfrutar cuando cumpla el año dentro de la organización. Pero, para que pueda gozar de los días de vacaciones es necesario que el empleado redacte una carta de solicitud de vacaciones.

Si próximamente, necesitas disfrutar de tus días de vacaciones y no sabes cómo debes redactar la solicitud, en esta oportunidad te enseñaremos paso a paso como puedes hacerlo, no es tan complicado, así que presta atención que además te mostraremos algunos ejemplos.

Formato de solicitud de vacaciones ¿Qué es?

El formato de solicitud de vacaciones es un documento que debe redactar un empleado, cuando necesite disfrutar las vacaciones que les corresponde anualmente de acuerdo a como se encuentra establecido dentro de la ley. Las vacaciones van desde seis días en el primer año y se van añadiendo dos más si continúa laborando en la misma empresa a medida que van pasando los años.

Al momento de solicitarlas, debe enviar una solicitud a su jefe directo con al menos un mes de notificación, para que pueda autorizarlas. Es importante tener en cuenta que la solicitud no garantiza que se apruebe al momento, ya toca esperar que el jefe directo las revise y responda positivamente.

Formato solicitud de vacaciones en formato Word para descargar

El formato más sencillo para redactar una solicitud de vacaciones es sin duda alguna, el formato Word porque brinda todas las comodidades para poder elaborarlo, además es práctico si lo necesitas imprimir e incluso enviar por correo electrónico.

A continuación, te mostramos un pequeño ejemplo de una solicitud de vacaciones en formato Word:

Ciudad de México

a 12 de marzo de 2021

Asunto: Solicitud de vacaciones

Lic. Pedro Pérez

Gerente de Recursos Humanos

Presente.

Por medio de la presente y de acuerdo al artículo estipulado por la ley, numero 76 de la Ley Federal del Trabajo. Me dirijo a usted con la finalidad de que este año me corresponden 6 días hábiles de vacaciones. Es de mi agrado que esos días sean efectivos a partir de la fecha 15 de abril al 22 de abril.

Esperando recibir una respuesta afirmativa y su autorización. Sin más nada que agregar por el momento, me despido. Saludos.

Atentamente

Lic. Saúl González

Supervisor de sistemas

Como rellenar la solicitud

Ahora que sabemos cómo hacer la solicitud, es importante aprender cómo podemos rellenarla de manera correcta, en este apartado te mostraremos todos los puntos que debes incluir al momento de elaborarla:

  • Lo primero que debe contener la carta de solicitud de vacaciones es la fecha y el lugar en donde se está elaborando este documento.
  • Segundo, hay que escribir el nombre y cargo que ocupa la persona a quien va dirigida la solicitud de vacaciones. Esto puede variar de acuerdo a las políticas que se manejen dentro de cada empresa.
  • La solicitud debe contener un asunto, en este caso sería solicitud de vacaciones.
  • Hay que colocar los días hábiles que le corresponden de vacaciones, de acuerdo al periodo de tiempo que lleva laborando dentro de la empresa.
  • Es necesario también agregar el periodo de tiempo en el que desea tomar los días de vacaciones, es decir desde la fecha que quiere iniciarlos, hasta la fecha en la que quiere terminarlos.
  • Y finalizarla con el nombre del empleado que está redactando la carta, la firma y el nombre del cargo que se encuentra desarrollando dentro de la institución.

Esta es la manera correcta de rellenar una carta solicitud de vacaciones.

Derechos del trabajador a la hora de pedir una solicitud

Cuando el empleado realiza una solicitud de vacaciones, como lo establece la ley también tiene derecho a que esas vacaciones sean remuneradas de acuerdo al tipo de contrato al que se encuentre anclado; en otras palabras, el empleado tiene derecho a seguir recibiendo su salario como si se encontrara laborando de igual forma en la organización, no obstante, eso puede variar dependiendo de las políticas de la organización.

Conclusión y punto final

Si queremos disfrutas correctamente de nuestras vacaciones como lo indican las leyes, es necesario aprender a realizar perfectamente una carta como la que te mostramos en este artículo. Tomando en consideración todos los puntos necesarios para que no exista un margen de error, es decir: colocando la fecha, el destinatario, el asunto, los días de vacaciones que corresponden y el periodo en el que se solicitan.

Es necesario realizar esta solicitud con anticipación, para que la empresa pueda organizarse adecuadamente para que las labores que realiza el empleado que este enviando el documento, no queden desatendidas.

Recuerda elaborar la solicitud en formato Word para que se te haga más práctico. Y esperamos que los consejos para rellenarlos te sean de mucha utilidad.

Leave a Comment