El comportamiento organizacional se trata de una rama del saber humano que busca estudiar y conocer la influencia de las acciones y el comportamiento de los individuos sobre el funcionamiento de una organización.
Al mismo tiempo, intentan descubrir por qué las personas actúan de una manera dada en una situación específica.
En la actualidad, resulta muy sencillo tener acceso a libros que explican de una forma detallada el funcionamiento del comportamiento organizacional y la manera de aplicarlo en diversas situaciones para optimizar el funcionamiento de las organizaciones aprovechando la manera de comportarse de cada persona para poder sacar el máximo provecho posible.
Uno de estos libros, que ha sido muy reconocido por la alta calidad de su contenido es “Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones” por Idalberto Chiavetano.
En seguida podrás conocer mayores detalles sobre esta publicación.
Contenidos
Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones
Este libro de Idalberto Chiavetano se trata de una guía muy completa para poder comprender el comportamiento organizacional.
Desde una introducción al mismo, hasta detalles sobre la globalización, el mundo de las organizaciones, la tecnología, entre otros.
Del mismo modo, incluye además detalles con respecto a las organizaciones y su administración, cultura organizacional, diferencias individuales y de personalidad, motivación, liderazgo, desarrollo organizacional, entre otros.
De esta forma, se trata de un libro sumamente completo con una gran variedad de temas que resultan sumamente útiles para comprender el comportamiento organizacional.
Así, estos conocimientos podrán ser aplicados a cualquier empresa, organización o grupo de trabajo para conseguir una mayor eficiencia y optimización de la productividad.
¿Por qué es importante el comportamiento organizacional para el éxito de una organización?
Aplicar el conocimiento del comportamiento organizacional es sumamente importante para garantizar que una organización funcione de la mejor manera posible.
Gracias a esta técnica, es posible predecir hasta cierto punto el comportamiento de una persona dentro de una empresa o un grupo de trabajo.
Al mismo tiempo, permite que el individuo que lo aplique pueda conocer de una forma más eficiente a los empleados.
De esta forma, es posible asignar a los individuos al grupo o sector de la organización en el que puedan sentirse más cómodos para obtener así resultados mucho más favorables y positivos.
Si deseas extender tu dominio del tema con respecto al comportamiento organizacional, no dudes en consultar este fabuloso libro. Sin lugar a dudas te será sumamente útil y te permitirá dominar estas técnicas de forma muy eficaz.