Cómo Llenar una Solicitud de Matrimonio Civil y Por Iglesia

Siendo que el matrimonio civil o por iglesia es parte de muchas culturas e incluso visto como una institución de libre aceptación para la unión entre hombre y mujer, este proceso es un tipo de manifiesto público en el que se dicta el deseo de compartir o vivir con una pareja, el manifiesto refiere al consentimiento público en el que se incluyan testigos para la veracidad de dicha unión en matrimonio.

Siendo este proceso tan común para muchas personas, aquí te mostramos los requisitos de solicitud para que puedas hacer nota de ellos, los mismos serán evaluados posteriormente por la iglesia o el registro civil en cualquiera de los casos, estos documentos necesitan cumplir con algunos parámetros por ambas partes según sea el tipo de matrimonio que se desea proseguir.

Cómo llenar una solicitud de matrimonio civil

Ya sea que esta solicitud o proceso se lleve a cabo de manera virtual o presencial, lo primero a tener en cuenta será la lista de los documentos que deben tener los solicitantes, entre estos puede destacarse los certificados de nacimiento, documentos de certificación de residencia en la que vivan ambas personas más una copia legible de los documentos de identidad.

Estos son los principales requisitos para poder proceder a la solicitud, por otro lado, deberá llenarse una planilla en la que se describan los datos personales generales de cada persona, incluyendo testigos y padres de quienes hacen la solicitud.

  • Requisitos
  • Certificado de nacimiento de ambos solicitantes
  • Copia de identificación o pasaporte de ambos solicitantes
  • Certificado de la residencia
  • Planilla de datos generales
  • Datos de testigos

Entre la información general que deberá aportarse a la plantilla se incluyen datos sobre domicilio actual y ocupación u oficio de los contrayentes, dependiendo del formato podrán incluirse datos sobre los padres y testigos de cada contrayente y firmas.

Cómo llenar una solicitud de matrimonio por iglesia católica

Es importante que sepas que para proceder a una unión en matrimonio por iglesia católica se requerirá principalmente del registro por civil, siendo el primer paso, por lo que será necesario esperar que se complete la solicitud del registro de matrimonio por civil previo a esta solicitud.

En este caso si deseas celebrar tu boda por iglesia católica deberás contar con distintos documentos como:

  • Requisitos
  • Copia y original de documentos de identidad o pasaporte de quienes hacen la solicitud
  • Certificados de nacimientos de ambos solicitantes
  • Copia de libro de familia de padres de ambos contrayentes en el que se mencione nombre de cada miembro de la pareja
  • Certificado de fe solicitado previamente en el registro civil
  • Certificado de estado solicitado en el registro civil
  • Certificado de sacramento de confirmación
  • Partida de bautismo de ambos contrayentes
  • Certificado de cursillo prematrimonial

Ejemplos y modelos para descargar

Los modelos de planillas para registro de matrimonio deberán ser solicitados en la institución u organización del estado que asesore y proceda en estos casos, para el matrimonio civil deberá solicitarse el modelo en el registro civil mientras que para la solicitud de matrimonio por iglesia deberá solicitarse directamente en la iglesia en la que se desea proceder al matrimonio.

Los datos principales a llenar en toda solicitud abarcaran la información respecto a nombres completos de los contrayentes, edad, certificados de nacimiento, y documentos legales en los que se mencione a testigos y representantes.

Por otro lado, las solicitudes para matrimonio por iglesia pueden considerar más datos como, por ejemplo, tipo de religión, certificados de fe, cursillos prematrimoniales, y relleno de preguntas que reflejan el interés por realizar ese tipo de solicitud ante la iglesia católica.

Conclusión y punto final

Es importante saber que a partir del momento en el que se realice solicitud o registro del mismo, tanto el estado como las instituciones que lo conformen deberán considerar las necesidades de la relación ya que se encuentra autorizada y formalizada ante la ley.

Luego del proceso todas las políticas para civiles deberán defender entonces la integridad de las personas unidas en matrimonio, así como sus bienes en común, este proceso deberá aplicarse solo si ambas partes se encuentran de acuerdo.

Haciendo exceptuaciones según sea el caso el matrimonio se realiza entre dos personas mayores de edad, para procesos en los que uno o ambos contrayentes sean menores de 18 años entonces deberá existir un acuerdo autorizado por los padres de ambas personas.

Una vez que se haya completado cada proceso puede realizarse la solicitud ante las oficinas legales que conformen la región, estas se encuentran comúnmente en la comisaria, registros civiles o alcaldías.

Si aún te quedan algunas dudas sobre cómo proceder a una de estas solicitudes puedes registrar o pedir asesoría, para ello te facilitaran formularios o planillas que podrías registrar de manera online siempre que sean establecidas por fuentes y paginas oficiales de la ley civil.

2 thoughts on “Cómo Llenar una Solicitud de Matrimonio Civil y Por Iglesia”

  1. Nos autorizas a publicarlo en mi tienda. Gracias Saludos

    Reply

Leave a Comment