Las prácticas profesionales es uno de los pasos fundamentales para todas aquellas personas que se encuentran estudiando una carrera y deban realizar una pasantía para poner en práctica sus conocimientos y las habilidades aprendidas durante los años de estudio.

Para poder hacerlo, es necesario redactar una carta o solicitud a una empresa de interés para hacerlo, en este artículo te contamos como hacerlo con esta guía paso a paso.
Independientemente de que optes por una pasantía para finalizar la carrera universitaria o una técnica, el secreto para poder conseguirla donde queremos es saber redactar muy bien la solicitud para que la organización se muestre interesado en nosotros.
Contenidos
¿Cómo hacer una solicitud de prácticas profesionales? guía paso a paso
La solicitud para las prácticas profesionales es una especie de carta de presentación, en ella no solo se debe indicar quienes somos, lo que hacemos y el interés por el cual estamos contactando con ellos, es por esa razón que es de suma importancia hacerlo muy bien.
Si próximamente debes realizar este trámite, aquí te vamos a detallar una guía paso a paso sobre cómo hacerlo correctamente, así que presta atención y toma notas:
Guía paso a paso para hacer una solicitud de prácticas profesionales
- Conoce muy bien la empresa a la que deseas enviarle la solicitud. Evita escribir una carta muy general, si manejas bien la información de todo lo que ellos realizan te hará sobresalir sobre cualquier otro candidato que se encuentre interesado en participar en esa empresa en particular.
- Haz una breve descripción de quien eres, cuéntales que fue lo que te motivó a elegir la carrera que estas estudiando, porque sientes vocación hacia ese tema. Si observan que tienes vocación, mostraran un interés sincero en ti.
- Realiza una mención sobre el puesto de trabajo en el que te encantaría realizar las prácticas profesionales, explícales porque eres el indicado para ese puesto y que beneficios podrías brindarles.
- Escribe acerca de todas las funciones que aprendiste durante la carrera, como quieres implementarlas y que cosas hacer para poder reforzarlas. Los empresarios siempre se interesan por aquellas personas que tienen mucho entusiasmo de aprender, innovar y mucha iniciativa.
- Proponles que te contacten para conversar mejor durante una entrevista para que puedan conocerte mejor en persona.
- Es importante que luego de redactar la carta de solicitud de prácticas profesionales, la envíes junto con una muy buena carta de presentación donde no olvides mencionar tu interés, lo que te motivó a estudiar y porque decidiste elegir la empresa para realizar tu pasantía profesional.
Las prácticas profesionales serán una de las primeras puertas que se te abrirán para incursionar en el mundo laboral. Allí podrás demostrar lo que sabes, adquirir nuevas experiencias, agregar contenido al currículo y demostrarle a la empresa porque valió la pena que aceptaran tu solicitud, quien sabe si les gusta tu desempeño te conviertas en un trabajador permanente.
Esperamos que esta guía te sea de mucha utilidad y la apliques para redactar tu solicitud de prácticas profesionales.